El objetivo del Programa es mejorar la inserción sociolaboral y la calidad de vida de las mujeres del medio rural
11 de diciembre 2012.- El Instituto de la Mujer organiza hoy, en su sede, una Jornada formativa que tiene como objetivo coordinar y poner en marcha el Programa Aurora, así como facilitar herramientas prácticas para su ejecución a los agentes directamente implicados de los diferentes municipios que se han incorporado al Programa.
Dirigida tanto al personal técnico de su ejecución, como al responsable de su coordinación y seguimiento en las entidades locales participantes, la Jornada contará con la participación de diversas especialistas en materia de inserción socio-laboral de las mujeres.
Durante el encuentro, se trabajarán dinámicas específicas a desarrollar en la ejecución material del programa, dando un tratamiento especial al tema de la detección y lucha contra la violencia de género.
Asistirán alrededor de unas 40 personas, dos por cada entidad local, además de otras instituciones vinculadas al Programa.
El programa “Aurora” es un programa de carácter demostrativo piloto que pretende ser un referente para posteriores experiencias extrapolables a otros ámbitos.
Cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Programa Aurora tiene como objetivo principal favorecer la integración laboral y social de mujeres rurales, y se realiza mediante acuerdos de colaboración bianuales con diversas entidades locales, y en base a la voluntariedad y la libre incorporación.
En este año, el programa se ha visto notablemente impulsado con la incorporación de 13 nuevas entidades locales, elegidas a partir de un análisis territorial, realizado conjuntamente con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las Comunidades Autónomas implicadas.
Las entidades locales incorporadas son Caravaca de la Cruz (Murcia); Villafufre, Santillana del Mar y Campo del En medio (Cantabria); Autol y Cenicero (La Rioja); Almadén, Argamasilla de Calatrava y Viso del Marqués (Castilla-La Mancha); Comarca de Matarraña y Comarca de Tarazona (Aragón); Garachico (Canarias) y Consorcio de la Zona Media (Navarra), con lo que se beneficiarán unas 260 mujeres.
Es intención del Instituto de la Mujer continuar esta línea de impulso, adicionando en el ejercicio 2013 nuevas localidades al proyecto en base a una selección objetiva.